Componente que permite la descarga de archivos de información geográfica organizados en función de las categorías del Catálogo Nacional de Datos Geográficos
![](/wp-content/uploads/2024/09/pit.png)
Presencia Institucional en Territorio 2024
Descripción:
Distribución de la presencia institucional en territorio a nivel nacional de las entidades de la Función Ejecutiva que tienen desconcentración.
Fuente: Secretaria Nacional de Planificación, 2024
![](/wp-content/uploads/2024/09/pit.png)
Presencia Institucional en Territorio 2023
Descripción:
Distribución de la presencia institucional en territorio a nivel nacional de las entidades de la Función Ejecutiva que tienen desconcentración.
Fuente: Secretaria Nacional de Planificación, 2023
![](/wp-content/uploads/2024/09/pit.png)
Presencia Institucional en Territorio 2022
Descripción:
Distribución de la presencia institucional en territorio a nivel nacional de las entidades de la Función Ejecutiva que tienen desconcentración.
Fuente: Secretaria Nacional de Planificación, 2022
![](/wp-content/uploads/2022/09/bloquePetrolero.png)
Bloque petrolero
Descripción:
Área destinada a una operadora para la actividad petrolera.
Área en subsuelo destinada para la actividad petrolera.
Área en subsuelo destinada para la actividad petrolera.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas, 2021
![](/wp-content/uploads/2022/09/campoPetrolero.png)
Campo petrolero
Descripción:
Área en subsuelo destinada para la actividad petrolera.
Área de producción y operación hidrocarburífera
Área de producción y operación hidrocarburífera
Fuente: Ministerio de Energía y Minas, 2021
![](/wp-content/uploads/2022/09/depositoPescaArtesanal.png)
Depósito pesca artesanal
Descripción:
Lugar destinado para el almacenamiento temporal de diesel para la pesca artesanal.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas, 2021
![](/wp-content/uploads/2022/09/estacionOCP.png)
Estación OCP
Descripción:
Lugar destinado para el bombeo de petróleo.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas, 2021
![](/wp-content/uploads/2022/09/estacionSOTE.png)
Estación SOTE
Descripción:
Lugar destinado para el bombeo de petróleo.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas, 2021
![](/wp-content/uploads/2022/09/poliductos.png)
Poliductos
Descripción:
Tubería que transporta derivados de hidrocarburos.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas, 2021
![](/wp-content/uploads/2022/09/ductos.png)
Ductos
Descripción:
Tubería que transporta derivados de hidrocarburos.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas, 2021
![](/wp-content/uploads/2022/09/refineria.png)
Refinería
Descripción:
Lugar destinado para la refinación de hidrocarburos Lugar destinado para la refinación de hidrocarburos
Conjuntos de instalaciones destinadas a la refinación del petróleo por de la cual, y mediante un proceso adecuado se obtienen diversas combustibles fósiles.
Conjuntos de instalaciones destinadas a la refinación del petróleo por de la cual, y mediante un proceso adecuado se obtienen diversas combustibles fósiles.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas, 2021
![](/wp-content/uploads/2022/09/terminales.png)
Terminales
Descripción:
Lugar destinado para la preparación de derivados de hidrocarburos.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas, 2021
![](/wp-content/uploads/2022/09/pozos.png)
Pozos
Descripción:
Ubicación en superficie por donde se extrae hidrocarburos.
Hueco profundo hecho en la tierra o mar para la extracción de líquidos o gases.
Hueco profundo hecho en la tierra o mar para la extracción de líquidos o gases.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas, 2021
![](/wp-content/uploads/2022/09/sistemaOleoductoTransecuatoriano.png)
Sistema de Oleoducto Transecuatoriano
Descripción:
Sistema de Oleoducto Transecuatoriano.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas, 2021
![](/wp-content/uploads/2022/09/oleoductoCrudosPesados.png)
Oleoducto de Crudos Pesados
Descripción:
Oleoducto de Crudos Pesados.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas, 2021
![](/wp-content/uploads/2022/06/sitio_turistico1.png)
Atractivo turístico
Descripción:
Ubicación geográfica de atractivos turísticos a nivel nacional con base en el levantamiento de fichas para jerarquización de atractivos 2018 realizado por los Gobiernos Autónomos Descentralizados y Metropolitanos, acorde a la Resolución No. 0001-CNC-2016.
Fuente: Ministerio de Turismo, 2018
![](/wp-content/uploads/2022/06/Estable_Salud.png)
Establecimientos de salud
Descripción:
Ubicación Infraestructura correspondiente a Establecimientos de Salud.
Fuente: Ministerio de Salud Pública, 2018
![](/wp-content/uploads/2022/06/Estable_Educativos.png)
Establecimientos Educativos
Descripción:
Ubicación Infraestructura correspondiente a Establecimientos Educativos.
Fuente: Ministerio de Educación, 2014
![](/wp-content/uploads/2022/06/infocentros.png)
Infocentros
Descripción:
Ubicación de infocentros, espacios de participación y encuentro en los que se garantiza el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), contribuyendo a la reducción de la brecha digital, fomentando el desarrollo, la innovación y el emprendimiento, gracias al aprovechamiento de las TIC.
Fuente: Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, 2019
![](/wp-content/uploads/2022/06/Seguridad_ciudadana.png)
Infraestructura de Seguridad Ciudadana
Descripción:
Ubicación de infraestructura de seguridad ciudadana referente a Unidades de Policía comunitaria y Unidades de Vigilancia comunitaria.
Fuente: Ministerio del Interior, 2016
![](/wp-content/uploads/2022/06/Servicios_Sociales.png)
Infraestructura de Servicios Sociales
Descripción:
Ubicación Infraestructura destinada para servicios sociales: CIBV, Adultos Mayores, Personas con discapacidad, Protección especial.
Fuente: Ministerio de Inclusión Económica y Social, 2018
![](/wp-content/uploads/2022/06/red_vial_estatal.png)
Red vial estatal
Descripción:
Inventario de la red vial estatal a nivel nacional compuesto por el conjunto de elementos que lo componen.
Fuente: Ministerio de Transporte y Obras Públicas, 2019
![](/wp-content/uploads/2024/09/zonaPit.png)
Zonas de Planificación - Presencia Institucional en Territorio 2024
Descripción:
Porcentaje de implementación de la presencia institucional en territorio y tipo por zona de planificación.
Fuente: Secretaria Nacional de Planificación, 2024
![](/wp-content/uploads/2024/09/zonaPit.png)
Zonas de Planificación - Presencia Institucional en Territorio 2023
Descripción:
Porcentaje de implementación de la presencia institucional en territorio y tipo por zona de planificación.
Fuente: Secretaria Nacional de Planificación, 2023
![](/wp-content/uploads/2024/09/zonaPit.png)
Zonas de Planificación - Presencia Institucional en Territorio 2022
Descripción:
Porcentaje de implementación de la presencia institucional en territorio y tipo por zona de planificación.
Fuente: Secretaria Nacional de Planificación, 2022
![](/wp-content/uploads/2022/06/sistema_de_riego.png)
Sistema de riego estatal
Descripción:
Constituye una representación de la ubicación geográfica de los sistemas de riego a cargo de la Subsecretaría de Riego y Drenaje, con la respectiva identificación del área de influencia.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Ganadería, 2012
Datos | Institución | Descripción / Fuente | Enlace para descarga |
---|---|---|---|
Mapa interactivo ambiente | Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica | El mapa interactivo del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, permite la descarga de los datos geográficos referentes a; Sistema Nacional de Áreas Protegidas, Patrimonio Forestal del Estado, Bosque y Vegetación protector, ecosistemas, unidades biogeográficas, cobertura y uso de la tierra, deforestación, limites naturales e hidrográficos, restauración forestal, condiciones del agua y otros. | http://ide.ambiente.gob.ec/mapainteractivo/ |
Cartografía base de libre acceso | Instituto Geográfico Militar | Recursos de información geográfica digital que incluye: Cartografía escala 1: 1 000 000, 1: 250 000 y 1: 50 000. Descarga abierta. Se requiere registro. | http://www.geoportaligm.gob.ec/portal/index.php/descargas/cartografia-de-libre-acceso/ |
Geoinformación para la Gestión del Territorio | Instituto Geográfico Militar | Módulo de descarga del "Proyecto de Generación de Geoinformación para la Gestión del Territorio Nacional a escala 1:25 000" permite acceder a la cartografía temática de: suelos, geomorfología, clima e hidrología, sistemas productivos, socioeconómico, vulnerabilidad y riesgos, elaborada a nivel cantonal. La geoinformación se encuentra disponible en diferentes formatos: geodatabases (.gdb), mapas temáticos (.jpg), memorias técnicas (.pdf). A través de un mapa interactivo nacional del Ecuador, accederá al cantón intervenido. | http://www.geoportaligm.gob.ec/proyecto_nacional/ |
Geoinformación de Aptitud Física del Territorio | Instituto Geográfico Militar | Espacio de Descarga de Cartografía Temática del Proyecto "Generación de Información Geo-Espacial a escala 1: 5 000 para la determinación de la Aptitud Física del Territorio y Desarrollo Urbano mediante el uso de Geotecnologías", donde se integran doce temáticas que contribuyen a la determinación de la aptitud física del territorio en estudio. | http://www.geoportaligm.gob.ec/geoinformacion/index-alt3.html |
Datos GNSS | Instituto Geográfico Militar | Datos GNSS digital del Instituto Geográfico Militar. Requiere registro Descarga abierta. | http://www.geoportaligm.gob.ec/downloads/public/ |
Red Gravimétrica | Instituto Geográfico Militar | Información de la Red Gravimétrica del país como parte del Marco de Referencia Espacio de Descarga de información de la Red Gravimétrica del país como parte del Marco de Referencia Geodésico Nacional SIRGAS-Ecuador. Se requiere registro. Descarga abierta | http://www.geoportaligm.gob.ec/gravimetria/public/ |
Sismo 2016 - Ecuador | Instituto Geográfico Militar | Información referente al Sismo 2016 - Ecuador, dando acceso a Cartografía Básica, Cartografía Temática e Imágenes de las áreas antes y después del sismo. | http://www.geoportaligm.gob.ec/portal/index.php/sismo-2016/ |
Ortofotos | Misterio de Agricultura Y Ganadería | Aplicativo web de descargas de información de Ortofotografía y Modelo Digital del Terreno (MDT), generado por el MAG a través de su programa SIGTIERRAS, con una cobertura aproximada del 88% de todo el territorio nacional. | http://geoportal.agricultura.gob.ec/index.php/descarga-ortofotos |